6 pasos para construir tu estrategia de búsqueda de empleo
Con este tutorial podrás identificar las áreas que necesitas trabajar para desarrollar tu estrategia de búsqueda de empleo- nacional o internacional-. En cada paso, correspondiente a una fase del camino, encontrarás posts explicativos producidos por profesionales del desarrollo de carrera profesional.
Escoge tu opción ¿Opción A u Opción B? Sea cual sea tu opción la lectura de este post puede aportarte ideas y recomendaciones.
A. ¿Te tomas tiempo para hacer una análisis de tu carrera profesional?
1.Revisas tus logros, competencias adquiridas e identificas tus prioridades y valores
2.Reflexionas si te resultaría posible buscar empleo en otra categoría profesional o sector.
B.¿Sólo actualizas tu CV y te pones a buscar ofertas laborales en internet?
Toda esta 1ª fase indicada en la opción A es clave para poder sacarle el mejor provecho a tus herramientas de marketing: tu CV y tu perfil profesional en redes sociales.
1.Análisis de Carrera Profesional
Para esta 1ª fase existen una serie de test y ejercicios que te pueden ayudar. Algunos recursos e ideas los encuentras en los siguientes links. Toda la información que adquieras te ayudará a construir tu CV y tu perfil y determinar qué quieres y hacia dónde vas. Un profesional especializado te ayudará a trabajar en esta etapa de forma más rápida.
- The 11 Best Career Quizzes to Help You Find Your Dream Job
https://www.themuse.com/advice/the-11-best-career-quizzes-to-help-you-find-your-dream-job
- 3 things you need to know about personality type and your career
http://mashable.com/2015/08/02/personality-type-your-career/#DAiy0FARUPkU
- Career Orientation Inventory
http://www.acdp.pt/wp-content/uploads/2013/07/Career_Orientations_Inventory.pdf
2.¿Qué modelo de CV puede ser el más adecuado para mí?
Existen miles de plantillas y miles de consejos para producir un CV. Lo complicado a la hora de reflejar tu trayectoria laboral es filtrar y seleccionar la información adecuada utilizando las palabras clave para tu sector y tu rol. Además si tu búsqueda de empleo es internacional entonces debes adecuarlo al país de destino de una forma profesional.
Estos 3 posts te pueden ayudar a la redacción de tu CV
- Cómo puedes redactar un CV que deje tu huella personal
https://www.international-careers.com/como-puedes-redactar-un-cv-que-deje-tu-huella-personal/
- What achievements should you list on your resume?
http://theundercoverrecruiter.com/achievements-list-resume/
- 5 key to today´s resumes
http://www.careerealism.com/todays-resumes-redefined/
- Online resume templates
3.Tu perfil profesional en redes sociales es clave. Seguramente ya estarás registrado en Linkedin y en él se reflejan:
- Tu categoría profesional y la empresa en la que trabajas-estado minimalista que necesita desarrollo-.
- Todo lo realizado en tu vida profesional; añadiendo una larga lista de cursos/certificados/ títulos y lo que se te ha ocurrido que es importante- estado de datos masivo que necesita ser filtrado y recortado-.
Al igual que con el CV es recomendable haber realizado un trabajo de reflexión previo sobre tu actual objetivo y el país al que te diriges. Participa en cursos y seminarios online u offline para aprender sobre su uso; el hecho de que sepas optimizar esta herramienta hará que llegues al público adecuado. Puedes aprender sobre la marcha pero irás más rápido si te explican los trucos y las claves esenciales, LinkedIn añade nuevas funcionalidades de forma vertiginosa.
Aquí tienes 3 links útiles que te pueden ayudar.
- https://www.themuse.com/advice/the-31-best-linkedin-profile-tips-for-job-seekers
- http://www.careerealism.com/linkedin-resume-comparison/
- http://www.avidcareerist.com/2015/07/01/linkedin-headline
4.¿Cuál es tu estrategia de visibilización en redes sociales? ¿Conoces el concepto de marca personal?
Puede resultar muy sencillo pero quizás no tengas claro a quién invitar a LinkedIn y cómo hacerlo, la mayoría de las veces recibo invitaciones sin personalizar, personas que me piden ayuda sin conocerlas ni introducirse, perfiles incompletos, fotos poco profesionales etc Los siguientes links te pueden ayudar a saber que el cómo y el porqué de tu comportamiento en las redes sociales es clave para obtener buenos resultados.
- https://www.international-careers.com/por-que-necesito-desarrollar-mi-marca-personal/
- https://www.international-careers.com/social-networking-busqueda-de-empleo-online-5-consideraciones/
5. El camino de buscar empleo
Llegados a este punto ya has realizado todo el trabajo anterior, tienes un buen CV y perfil profesional adaptado a tus objetivos y sabes a quien contactar y cómo hacerlo. Sin embargo el camino en la búsqueda de un nuevo empleo es una carrera de fondo. El día a día es un gran reto- como vas a hacer seguimiento de tus ofertas y reflejar tu trabajo de forma profesional. Existen una serie de herramientas muy útiles en esta fase que debes saber manejar con soltura: marketing telefónico, el networking y el seguimiento.
- La importancia del cold calling o marketing telefónico
http://www.social-hire.com/blog/candidate/4000/how-to-network-for-a-job-7-tips-about-cold-calling/
- Networking: no se trata de obtener resultados inmediatos
https://www.international-careers.com/networking-no-se-trata-de-obtener-resultados-inmediatos/
- La importancia de hacer un seguimiento de tus candidaturas
https://www.youtube.com/watch?v=u6RhRz-GOBE&linkId=17082763
6. En la fase de entrevistas
Ya estás en procesos de selección, por skype o presencial. ¿Cómo te preparas para una entrevista en inglés?, ¿Qué tipo de preguntas te pueden hacer? ¿Cómo es la cultura del país?
- http://theundercoverrecruiter.com/answer-top-interview-questions/
- http://www.theguardian.com/careers/careers-blog/star-technique-competency-based-interview
Si a pesar de todas las indicaciones crees que necesitas un asesoramiento profesional no dudes en ponerte en contacto con profesionales que conozcan tu país de destino-mercado de trabajo, cultura e idioma-. Puedes ponerte en contacto conmigo a través de mi email marta@martapuigsamper.com
Leave A Comment