Habilidades transferibles en tu búsqueda laboral

//Habilidades transferibles en tu búsqueda laboral

Habilidades transferibles en tu búsqueda laboral

BuildingSkillsResize

Algunos de vosotros ya sabéis lo que significa el término habilidades transferibles y quizás las hayáis  usado para venderos en una entrevista laboral.  Has sido capaz de probar con éxito a tu futuro empleador, que a pesar de que no has mantenido la misma posición laboral en el mismo sector, eres capaz de realizar el trabajo. Te sientes seguro de tus habilidades recogidas en varios trabajos, hobbies, deporte y otras experiencias de vida.

Sin embargo puede resultarte difícil pasar el filtro hasta la entrevista, tu CV puede ser desestimado porqué no encaja con el criterio del empleador. Algunos mercados de trabajo y empleadores  no serán capaces de ver tus  habilidades transferibles, están acostumbrados seleccionar de una forma estrecha o restrictiva  lo que ellos piensan que  es garantía de un empleado productivo y que se ajusta a su cultura laboral.

Con la situación económica actual a las personas en búsqueda de trabajo se les exige mucho más. A pesar de esta situación existen algunos países y mercados de trabajo que son mejores que otros en identificar tus habilidades transferibles, aceptando que no tengas todos los requisitos exigidos, pero que continuas siendo un buen candidato para el puesto ofertado.

Pensar en tus habilidades transferibles es útil para situaciones de cambio de carrera, personas en situación de despido laboral, aquellos que vuelven a trabajar después de una larga ausencia y los nuevos graduados que buscan trabajo. En mi opinión pienso que es importante  reflexionar sobre tus habilidades transferibles cuando todavía estás empleado, tenerlas claras en tu mente te puede ayudar a considerar  diferentes opciones de carrera.

3d character discovering an unseen treasure

¿Cómo  identificas tus habilidades transferibles?

Primero necesitas revisar tus pasados puestos laborales, una descripción del puesto no te proporcionará tus habilidades transferibles, necesitarás descubrir lo que actualmente has desarrollado y utilizado en ese puesto laboral. Por ejemplo puede que estés trabajando como Secretaria de Dirección pero que después de analizar tus actividades te des cuenta de una importante tarea de relaciones públicas  y de organización de eventos.

Mi consejo es que realices una auto evaluación, si le das un vistazo a este link puedes usar la plantilla recomendada y  el cuestionario para averiguar tus habilidades transferibles.

http://careerplanning.about.com/od/careerchoicechan/a/transskillwksht.htm

http://www.d.umn.edu/kmc/student/loon/car/self/career_transfer_survey.html

Existen miles de herramientas  pero es importante que tu encuentres la tuya y te pongas a trabajar en ello. Una vez tienes tu lista de habilidades puedes investigar en que trabajos harías un mejor uso. Si tienes un trabajo en mente, después de haber realizado tu evaluación podrás identificar lo que necesitarías desarrollar.

No te olvides que deberás reflejar estas habilidades en tu CV y por eso te recomiendo buscar ejemplos de CV basados en habilidades.

Este video en youtube resume en menos de 3 minutos como puedes aproximar esta tarea. Si estás en búsqueda activa en el extranjero este planteamiento te ayudará a venderte mejor en las entrevistas y conseguir la posición que deseas.

http://www.youtube.com/watch?v=kJJOw_GtNGo

Para más información visita  http://careerplanning.about.com/od/careerchoicechan/a/transferable.htm

By | 2017-01-23T15:46:51+00:00 noviembre 25th, 2013|Buscar Empleo Internacional|0 Comments

Leave A Comment