¿Utilizas el marketing telefónico en tu estrategia de búsqueda?

//¿Utilizas el marketing telefónico en tu estrategia de búsqueda?

¿Utilizas el marketing telefónico en tu estrategia de búsqueda?

Marketing telefónico en tu búsqueda de empleo

La mayor parte de las personas reconoce que el marketing telefónico es una herramienta de uso común para profesionales de la venta y reclutadores, pero quizás también pueda convertirse en una herramienta muy útil para realizar una búsqueda de trabajo a nivel local o internacional. Teniendo en cuenta que un 70% de los puestos laborales se cubren utilizando referencias y contactos puede que te resulte valioso aprender a usar esta herramienta.

¿Qué es el cold calling?

Es la expresión anglosajona que se utiliza para lo que nosotros denominamos marketing telefónico:  te pones en contacto con una persona que no conoces por razones de trabajo- la persona normalmente no está esperando recibir ese tipo de llamada.

¿Por qué debería integrar el marketing telefónico como parte de mi estrategia de búsqueda de trabajo?

He introducido una sesión de marketing telefónico y networking como parte relevante del curso que realizo para estudiantes graduados interesados en buscar trabajo en el extranjero

Inicio la sesión preguntándoles sobre las asociaciones que establecen con el concepto e inmediatamente lo conectan con «personas pesadas que tratan de venderles cosas por teléfono y otra serie de comportamientos negativos». Es comprensible que la mayoría de los profesionales en búsqueda activa de empleo sean bastante reticentes a la hora de plantearse el uso del marketing telefónico. Volviendo a nuestra pregunta anterior, ¿ por qué debería utilizarlo si no me resulta fácil?  Por qué la mayoría de las personas en búsqueda activa de trabajo nacional/internacional  no están dispuestos a utilizarla, por lo tanto es posible que te proporcione una ventaja comparativa.

Si estás interesado en saber como prepararte para este proceso de marketing telefónico te recomiendo ver el video de “ Art of cold calling”

“Para muchos la idea de usar el  “call calling” les aterroriza, marcar el teléfono para hablar con un completo desconocido, no parece una forma lógica de realizar una búsqueda de empleo pero hecho de forma correcta una llamada de teléfono puede mostrar rasgos profesionales como la resiliencia, la determinación y habilidades interpersonales y en el mejor caso te puede llevar a una entrevista” Brie Thiele – Job Channel Network

En resumen los puntos que yo considero clave para un proceso de “cold calling”:

  • Conviertete en un investigador: identifica tus empresas target y los contactos clave. Las redes sociales son un recurso excelente para identificar responsables clave.

  • Prepara un script/mensaje de marketing antes de realizar las llamadas, y si eres nuevo en esto no te desesperes, la práctica conduce a la perfección.

  • Necesitas tener paciencia, las personas están ocupadas y es muy probable que no puedas establecer contacto en la 1a llamada.

  • Sé consciente de que necesitarás entrenarte para rebatir objeciones e ir más allá de los gatekeepers. Ten en cuenta este tema cuando redactes tu script/guión.

Si te interesa saber más acerca de como redactar tu script puedes acceder a información más detallada en los siguientes posts.

Ten en cuenta que no todas las llamadas que realices te pueden llevar a una entrevista, pero también te puede ayudar a construir tu network. En ese sentido es valioso invertir tiempo en el desarrollo de una relación, pedir su consejo profesional y de esa forma también accedes a información útil sobre el sector y la posiciones de trabajo que te interesan.

By | 2017-10-19T14:30:54+00:00 abril 28th, 2016|Buscar Empleo Internacional|0 Comments

Leave A Comment