Como usar storytelling para crear tu propia narración

/, Entrevistas/Como usar storytelling para crear tu propia narración

Como usar storytelling para crear tu propia narración

Cuando regresé del Reino Unido hace unos 5 años me dí cuenta de que el concepto del storytelling justo empezaba a conocerse. Hoy en día, la mayoría de profesionales han oído hablar del storytelling y son capaces de explicar que es y para que sirve. Sin embargo conocerlo y leer sobre él no  significa que se esté aprovechando al máximo este recurso. Muchos pueden pensar que en realidad es “sólo un recurso que utilizan las empresas o los comerciales cuando quieren vender su producto”. Quizás, ¿también se puede plantear como un recurso útil en tu búsqueda de empleo?

  • Utilizando el storytelling en tu networking.
  • Reflejando una narración o historia en tu CV, Perfil de LinkedIn y presentación oral.
  • Utilizando el recurso de narrar en tu carta de presentación.
  • Brillando en tu entrevista professional.
  • Transmitiendo una historia coherente durante un proceso de transición o cambio de carrera y en tu búsqueda laboral internacional.

 

 ¿Qué es el storytelling?

storytelling12

Como la propia palabra indica, es la acción de narrar una historia pero detrás de esto podemos destacar lo siguiente:

  • Ideas que atrapan y están envueltas en una historia-Carmine Gallo, Best Selling author & CNN reporter.
  • Este recurso del storytelling o de narrar historias ha sido utilizado durante miles de años por los distintos pueblos para transmitir sus valores y conocimientos a la siguiente generación, las personas tenemos una predisposión natural para comunicarnos utilizando la narraciónNancy Duarte, Persuasive presentation expert.
  • Los seres humanos disfrutan observando historias de transformación, compartiendo éxitos, tragedias, fracasos…No es suficiente compartir sólo datos o hechosNancy Duarte, Persuasive presentation expert.
  • En resumen podemos  decir que si compartes tu historia personal serás capaz de conectar mejor con las personas y se acordaran más de tí que si sólo hablas de datos materiales.

 

 ¿ Por qué es importante para tu búsqueda de empleo?

question

Cuando ayudo a un cliente a preparar una entrevista de trabajo o producir su CV/ Perfil Profesional en Linkedin; nuestro objetivo es crear una narrativa que ayude a la persona a conectar con su audiencia: empleadores, reclutadores y contactos.

La mejor forma de hacerlo es ser capaz de explicar tu historia– de esta manera  maximizas tus oportunidades de ser recordado y obtener un resultado exitoso. Si estás en una búsqueda laboral en el extranjero o en una proceso de transición o cambio de carrera, es esencial que expliques porqué estás en ese proceso de cambio. No es suficiente compartir  datos cuantitativos o demostrar una experiencia técnica sino que también es importante reflejar quien eres como persona; explicar tu historia hace que muestres esas características que te hacen único y memorable.

 ¿Qué es lo que hace que sea una buena historia?

take_notesNancy Duarte lo resume de la siguiente manera:

«Las grandes historias resuenan con la audiencia, cuando escuchas una buena historia tu cuerpo reacciona, la fuerza se encuentra en esa capacidad de conectar  y como eso nos hace sentir. Como estamos acompañando en el camino a ese personaje o héroe, estamos cambiando en el proceso, y después  podemos ser capaces de aplicar ese aprendizaje a nosotros mismos para llevar a cabo ese cambio».

 ¿ Qué pasos puedo seguir para crear mi propio storytelling?

steps

Si revisamos los recursos usados en la industria del cine nos daremos cuenta de que una historia moderna exitosa sigue la siguiente fórmula de estructura de 3 Actos- Carmine Gallo:

La Preparación o «set up«: introducir al espectador o persona al mundo en el que vives, tu background.

La Confrontación: introducir un obstáculo, problema o reto, que te está sucediendo en este momento que estás en búsqueda de otro puesto o necesitas cambiar de dirección.

La Resolución: qué acciones has tomado para alcanzar de forma exitosa hacia tu objetivo, un nuevo curso, un sector distinto, un país o empleo para adquirir or desarrollar las habilidades que necesitas etc

Carmine Gallo comparte distintos ejemplos de personajes públicos reconocidos- Steve Jobs, J.K Rowling pero el que me llamó la atención fue la historia de un chico de 27 años de Silicon Valley:

  • Decidió estudiar «coding» y después de finalizar el curso se embarcó en una búsqueda de trabajo pero no tenía mucha experiencia y no era fácil competir con otros candidatos experimentados. Al final consiguió un entrevista presencial con un empleador y fue capaz de comunicar su historia de una forma que lo hizo destacar del resto de los candidatos, el resultado fue que se le ofreció el puesto.
  • El manager responsable del proceso de selección resaltó que a pesar que era el candidato menos experimentado, tenía la gran capacidad de comunicar lo que era capaz de hacer mejor que cualquiera de los otros candidatos.

A veces para destacar o explicar cosas  puedes utilizar historias personales pero también introducir anécdotas de otras personas o situaciones; lo importante es darse cuenta de que si sólo presentas datos y hechos materiales tendrás una menor capacidad de conectar con tu audiencia.

Para más información sobre el storytelling:

Nancy Duarte es una experta en diseño de presentaciones y founder de Duarte Design.

Carmine Gallo  es un Best-sellling author, actual reportero para cadenas como la CNN y CBS.

By | 2017-10-19T16:11:12+00:00 mayo 31st, 2016|Buscar Empleo Internacional, Entrevistas|0 Comments

Leave A Comment